Las tendencias, a simple vista, de los blogs son a una flexibilización de futuro, una paulatina transparencia del medio, una convergencia con otros medios, una profesionalización de los weblogs, y una exigencia de credibilidad
El peligro de la personalización de la información a través de los instrumentos de selección informativa que muchos medios ya usan en Internet es quedarse encerrado, estrechar el foco y perder una visión más amplia de la realidad o de tus intereses.
Hay una discusión entre quienes defienden la necesidad de ofrecer a la audiencia las noticias que debe conocer por su valor objetivo, y quienes creen que los medios deben acomodar al máximo su contenido a los gustos e intereses individuales y coyunturales de la audiencia.
Rebecca Blood comenta que “los medios y el periodismo participativo son diferentes, porque la información on-line existe en un espacio mediático compartido” Los weblogs pueden ser periodismo, pero no por ser weblogs. El periodismo sin periodistas, como comenta José Luis Orihuela, "es como la medicina sin médicos: deberíamos llamarla brujería o curanderismo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
A ver qué me dices, eh? ¡Todo tuyo!